Transcreación: la fusión perfecta entre traducción y creatividad
- jessalynarthur
- 19 mar 2023
- 1 Min. de lectura
¿Has oído hablar de la transcreación? Es una técnica que combina traducción y creación para lograr un mensaje coherente, manteniendo la intención, el contexto, la emoción y el tono del texto original. Inicialmente desarrollada por expertos en marketing y publicidad, la transcreación busca duplicar el mensaje de manera inteligente, sin que el público perciba que hubo una traducción. De esta manera, el mensaje final debe generar en la audiencia la misma experiencia emocional que el texto original.
Un buen ejemplo de transcreación es el caso de McDonald's. Esta famosa cadena de comida rápida adapta su lema "I'm Lovin' It" a "Me gusta" en China. Esto se debe a que la palabra "amor" en chino es considerada muy seria y se utiliza con moderación. Por lo tanto, la expresión "Me gusta" es más adecuada culturalmente. Además de los eslóganes, McDonald's también adapta sus menús a los gustos locales. En Filipinas, por ejemplo, ofrecen la hamburguesa McRice, mientras que en India hay un menú llamado McPaneer Royale.
La transcreación puede ser una herramienta muy efectiva para las empresas que buscan llegar a nuevos mercados y conectar de manera auténtica con su audiencia. Sin embargo, es importante tener cuidado al utilizar esta técnica, ya que si se realiza de manera inadecuada, puede generar mensajes confusos o incluso ofensivos para el público objetivo.
Comments